Marketing & distribución

14 aplicaciones para reservar alojamiento en las que tu hotel debe aparecer

Tu hotel es un gran plan. Pero si solo lo promocionas en tu web cual tablón de anuncios del barrio, competirás con el bar de la esquina por atención. Las apps de reserva son los escaparates de la Gran Vía: todo el mundo pasa, compara, hace zoom a las fotos y decide. Vamos a poner tu propiedad en las vitrinas que importan… y a usar la tecnología para que el algoritmo te trate como a un VIP.

Índice de contenidos

¿Qué son las aplicaciones para reservar alojamiento?

Antes buscar hotel era una aventura: teléfono, folletos y a cruzar los dedos. Hoy, todo pasa por apps donde el huésped explora, compara y reserva en segundos. Estas apps son el escaparate moderno. Si no estás ahí, es como abrir hotel y no ponerle cartel.

Las hay de varios tipos. Las OTAs como Booking o Expedia son los supermercados del alojamiento: mucho inventario, mucha visibilidad, ideales para captar volumen. Las regionales (Despegar, MakeMyTrip) te conectan con mercados específicos.

Luego están los metabuscadores (Google Hotels, Trivago, Kayak), comparadores que muestran tarifas de todos los canales, incluida tu propia web si juegas bien tus cartas tecnológicas.

También existen las apps de última hora y Fintech (HotelTonight, Hopper), perfectas para llenar habitaciones con chispa y convertir indecisos.

Y, por supuesto, los especialistas (Hostelworld, Hotelbeds, WebBeds) que te traen nichos concretos o grupos a mansalva.

Qué son las aplicaciones para reservar alojamiento

¿Por qué es importante que tu hotel aparezca en aplicaciones para reservar alojamiento?

Porque ahí es donde tus huéspedes deciden. Hoy el viajero compara, curiosea y reserva desde el móvil mientras espera el café, y si tu hotel no aparece en las apps, simplemente no existes para ellos.

Pero no basta con estar: la clave es destacar. Un perfil aburrido, fotos antiguas o precios poco competitivos te dejan fuera del juego. Las aplicaciones premian a los alojamientos activos, con buenas imágenes, tarifas actualizadas y respuestas rápidas a los comentarios. Los algoritmos son exigentes: si cuidas tu escaparate, te ponen en primera fila.

El cliente de hoy salta entre OTAs, metabuscadores y apps buscando el mejor trato, la política de cancelación más flexible y una oferta que le entre por los ojos. Según el tipo de huésped que quieras atraer, tu mix de apps debe estar bien afinado: internacionales, especializadas o canales directos, según tu público.

Aparecer y brillar en las apps es la forma más efectiva de llenar habitaciones y que tu hotel esté en el radar de quien realmente importa: el próximo huésped que va a reservar.

Las 14 aplicaciones más conocidas para reservar hoteles

No necesitas salir en todas, como si fuera el bingo del alojamiento. La clave es elegir las que mejor encajan con tu público, temporada y tipo de hotel. Aquí tienes las apps más importantes y por qué (o cuándo) pueden ser tu mejor aliado:

Booking.com es la plaza mayor global, donde todo el mundo pasa. Si buscas volumen y visibilidad internacional, este es tu canal. ¿Quieres todavía más empuje? El programa Genius te da un plus en ranking y confianza

Expedia y Hotels.com te abren la puerta a clientes norteamericanos y combinan reservas de ocio con paquetes. Cuando necesites un chute extra de visibilidad, sus TravelAds funcionan como el megáfono de las OTAs: pagas por subir posiciones y ganar más clics en momentos clave.

Airbnb ha dejado de ser solo para apartamentos y se ha convertido en la pasarela ideal para hoteles boutique y urbanos que buscan viajeros modernos. ¿Te queda alguna habitación suelta a última hora? Su app hermana, HotelTonight, es especialista en llenar esos huecos y ahora seduce con créditos para futuras reservas.

Agoda y Trip.com son el pasaporte a Asia. Si tus huéspedes llegan con jet lag y cámara de fotos, probablemente han pasado por aquí antes de reservar. Ideales para hoteles que quieren captar demanda internacional de este lado del mundo.

Google Hotels es el gran escaparate de comparación. No solo muestra tu hotel, sino que permite poner el enlace directo a tu web junto a las OTAs, y encima sin pagar por clic si aprovechas los Free Booking Links (eso sí, bien conectado con tu partner tecnológico).

Trivago y Kayak son la tierra de los comparadores: viajeros que analizan, cotejan y escudriñan antes de lanzarse a reservar. Si tienes tarifas competitivas y contenido cuidado, aquí puedes convencer a los más exigentes.

Tripadvisor no solo sirve para ganar (o perder) reputación, también permite destacar tu hotel con Sponsored Placements. Si tienes buenas reseñas y fotos que enamoran, aquí puedes subir varios escalones de golpe.

Hopper es la app "Fintech" para el viajero indeciso: permite congelar precios, dando confianza y tiempo extra para decidirse. Perfecta para captar reservas en ventanas medias (reservas hechas justo en ese punto intermedio entre la reserva de última hora y la súper anticipada).

Hostelworld es la tribu del mochilero y el viajero social. Si tienes literas o alma juvenil, este canal te dará visibilidad entre quienes buscan más experiencia que amenities.

Despegar y MakeMyTrip dominan en Latinoamérica e India respectivamente. Si tu hotel busca captar reservas en esos mercados, son imprescindibles en tu mix.

Por último, Hotelbeds juega en otra liga: es el mayorista silencioso, el que mueve grupos, turoperadores y paquetes. No lo verás en la portada de la app, pero es clave para llenar semanas enteras y alargar estancias en tu hotel.

Y recuerda: estar en estos canales es solo el principio. Para destacar necesitas paridad de tarifas, contenido fresco, fotos que inviten a soñar y políticas claras. Si no, el algoritmo te manda al fondo del listado, y nadie reserva lo que no ve.

Las 14 aplicaciones más conocidas para reservar hoteles

¿Y las mejores para promocionar tu hotel?

No todas las apps dan el mismo empujón a tu visibilidad. Si quieres pasar de "me suena tu hotel" a "tengo que reservar", apuesta por tu venta directa: un buen motor de reservas en tu web (si además usas uno ágil y flexible como el de Mews, mucho mejor), fotos atractivas y proceso sencillo que hagan que reservar sea cuestión de segundos. Google Hotels, con sus Free Booking Links, te permite aparecer junto a las OTAs y captar reservas directas sin pagar por clic.

Para picos de demanda o semanas flojas, Expedia TravelAds y el programa Genius de Booking.com son tus aliados: pagas por destacar y subes posiciones cuando más lo necesitas, aunque ojo con los descuentos.

¿Te quedan habitaciones de última hora? HotelTonight y Hopper ayudan a llenarlas sin tirar tus precios por el suelo, convenciendo incluso al viajero indeciso.

La clave es jugar con todos estos canales según el momento y el público. No dependas de uno solo: combina directo, metasearch y OTAs para que tu hotel esté siempre en el lugar y momento adecuado para ser reservado.

Conclusión

Al final, estar en las apps adecuadas no es cuestión de estar por estar, sino de saber moverse en la pista y destacar justo donde tu huésped está buscando. El mix perfecto de visibilidad, contenido atractivo y tecnología te asegura no solo aparecer, sino ser la primera opción que reservan.

Con una estrategia bien afinada y herramientas modernas, tu hotel no es solo visible, sino irresistible. Porque en este juego, quien se organiza y se muestra mejor es el que llena.

Descarga nuestra guía "10 socios hoteleros para alcanzar el éxito"

PAR001-PTREND-ES_Hero-1245x1014@2x