En la experiencia hotelera, cada detalle cuenta, y el room service es uno de esos elementos que pueden marcar la diferencia. Lejos de ser un simple extra, este servicio se ha transformado en una herramienta estratégica que aporta valor añadido tanto al huésped como al negocio.
En este artículo, veremos cómo aprovechar al máximo el servicio de habitación, desde los distintos tipos que existen hasta consejos prácticos para gestionarlo con eficiencia, elevar la experiencia del cliente y generar ingresos adicionales para tu hotel.
Índice de contenidos
¿Qué es el room service y por qué es importante?
El room service, también conocido como servicio de habitaciones, permite a los huéspedes solicitar comida, bebidas u otros servicios directamente desde su habitación. Este servicio, disponible en mayor o menor medida según la categoría del hotel, podríamos decir que representa una extensión de la experiencia gastronómica y del confort que el establecimiento busca ofrecer.
Esta prestación es importante por el valor estratégico que tiene. En primer lugar, añade valor a la estancia del cliente, ofreciendo comodidad, privacidad y flexibilidad. No todos los huéspedes desean acudir al restaurante del hotel, ya sea por cansancio, privacidad o por preferir un ambiente tranquilo. En este sentido, el servicio de habitaciones cubre una necesidad concreta y mejora la percepción de calidad.
Además, bien gestionado, puede convertirse en una fuente adicional de ingresos. Si bien en el pasado se lo ha relacionado con costes elevados y cierta ineficiencia operativa, hoy existen múltiples formas de optimizarlo. La clave está en modernizar su funcionamiento, ya sea incorporando tecnologías que agilicen los pedidos, aplicando estrategias de upselling o diseñando cartas adaptadas a las nuevas demandas del cliente. Así, el servicio de habitaciones puede evolucionar y mantenerse como un elemento distintivo y competitivo del hotel.
Tipos de room service que existen
Aunque solemos pensar en el servicio de habitación como el clásico desayuno servido en una bandeja dentro de la habitación, lo cierto es que existen distintas modalidades que los hoteles pueden ofrecer según su categoría, tipo de cliente y estilo de servicio. Veamos algunas de las principales:
- Servicio 24 horas: Muy habitual en hoteles de 4 y 5 estrellas, este modelo garantiza disponibilidad en todo momento del día, incluso durante la madrugada. Aunque exige mayor infraestructura y personal, se valora especialmente en zonas turísticas o en establecimientos que reciben viajeros de distintas franjas horarias.
- Servicio limitado por franjas horarias (12 o 16 horas): Algunos hoteles optan por ofrecer el servicio durante las horas de mayor demanda: desde el desayuno hasta la cena. Fuera de ese horario, se pueden complementar con opciones más automatizadas como minibares, máquinas de vending o acuerdos con servicios de comida a domicilio. Esta alternativa reduce costes sin eliminar del todo el servicio.
- Servicio exprés o de snacks: Pensado para responder rápidamente a necesidades puntuales, este tipo se basa en una carta reducida con productos fáciles de preparar y servir. Sándwiches, ensaladas, bebidas frías o snacks suelen formar parte de esta oferta.
- Servicio a la carta personalizado: Dirigido a clientes que buscan una experiencia más exclusiva, permite elegir ingredientes, combinaciones o platos especiales fuera del menú estándar. Algunos hoteles ofrecen incluso menús temáticos (por ejemplo, cenas románticas, tapas locales o platos de temporada) para sorprender al huésped.
- Servicio premium o "room cooking": Presente en hoteles de lujo, este formato lleva la experiencia al siguiente nivel. Puede incluir cocineros y camareros en la habitación. En algunos casos, las suites están equipadas con cocinas donde un chef puede preparar el plato frente al cliente.
- Servicio autoservicio o complementario: En establecimientos más funcionales, como hoteles de negocios o de paso, el servicio puede funcionar sin asistencia directa. Los huéspedes pueden recoger su pedido en un punto específico, usar sistemas tipo kioscos, acceder al minibar o recibir productos de lugares externos sin contacto con el staff.
7 tips para sacarle el máximo partido al room service de tu hotel
A continuación, veamos siete consejos claves que te ayudarán a sacarle todo el provecho a este servicio.
1. Diseña un menú pensado para el entorno privado
No todos los platos están hechos para ser trasladados desde la cocina hasta una habitación. Elige recetas que mantengan su sabor, textura y presentación incluso tras varios minutos de trayecto. Incluir opciones ligeras, menús adaptados a dietas especiales y platos con ingredientes de calidad marcará la diferencia. La clave está en combinar practicidad con una experiencia que siga sintiéndose especial.
2. Digitaliza el proceso de pedido
Facilitar el encargo a través de una app o de la televisión de la habitación mejora la experiencia del huésped y reduce errores operativos. Además, este canal es ideal para aplicar técnicas de venta adicional y destacar promociones exclusivas. El uso de tecnología también permite al cliente visualizar el estado del pedido, lo que incrementa la confianza y transparencia.
3. Cuida cada detalle de la entrega
No solo importa qué se entrega, sino cómo. Asegúrate de que el personal tenga una ruta y tiempos definidos. También que use bandejas adecuadas y, siempre que se pueda, es importante tener en cuenta las preferencias del huésped. Incluso pequeños gestos, como una nota personalizada o una presentación cuidada, pueden dejar una excelente impresión. Este tipo de atención eleva por completo el servicio.
4.Ofrece experiencias gastronómicas temáticas
Una cena romántica, un desayuno con sabores locales o una selección para ver una película pueden transformar un pedido simple en algo único. Estas propuestas no solo destacan, sino que suelen tener un ticket promedio más alto. Pensar en estos momentos como experiencias diseñadas ayuda a diferenciarse y generar mayor valor percibido.
5. Entrena al equipo para una atención personalizada
Hay que tener en cuenta que quien entrega el pedido no es solo un transportista: también representa al hotel. Por eso es clave que tenga habilidades de trato, conozca el menú y esté preparado para resolver dudas o gestionar solicitudes especiales. Una interacción positiva puede ser el toque final para que el cliente recomiende el servicio e incluso vuelva a utilizarlo.
6. Escucha a tus huéspedes y adapta el servicio
Recoger opiniones tras cada experiencia, incluso con una simple encuesta digital, permite detectar patrones y áreas de mejora. También abre la puerta a innovaciones basadas en lo que realmente valoran los clientes. Esta retroalimentación constante convierte un servicio tradicional en uno en evolución.
7. Mantén coherencia con tu identidad gastronómica
El servicio a la habitación debe reflejar el estilo y calidad del restaurante del hotel. De esta manera, se refuerza la marca. Por eso es importante usar el mismo lenguaje visual, tipo de vajilla y propuesta culinaria para que todo se sienta más cohesionado y profesional.
Conclusión
En resumen, el servicio de comida en la habitación sigue siendo una oportunidad única para reforzar la propuesta de valor de tu hotel. Con una buena planificación, atención al detalle y apoyo en la tecnología, este servicio puede dejar de ser un simple extra para convertirse en una poderosa herramienta de fidelización, diferenciación y rentabilidad. Adaptarlo a los nuevos hábitos de consumo es clave para aprovechar todo su potencial.
Descarga nuestra guía 'Comprender al Cliente Moderno'

Informe IDC MarketScape de 2025 para PMS hoteleros en todo el mundo
Descargar ahora
Índice de contenidos
Las últimas novedades del sector hotelero directamente en tu bandeja de entrada