Tendencias en la industria

¿Qué es un channel manager y por qué deberían usarlo los hoteles?

Quienes lleven más de 5 años en el sector hotelero entienden cómo internet ha cambiado las reglas, especialmente en lo que respecta a reservas, promociones, tarifas y disponibilidad.

Los hoteleros modernos deben aprovechar las plataformas de reservas en línea para maximizar los ingresos, aunque gestionar múltiples plataformas y supervisar métricas en tiempo real puede resultar complicado. Aquí es donde entra en juego la importancia de un channel manager.

¿Qué es exactamente un channel manager para hoteles?¿Cómo funciona esta arquitectura digital y cuáles son sus principales ventajas? Estas son algunas de las preguntas que abordaremos a continuación.

Índice de contenidos

¿Qué es un channel manager para hoteles?

Un channel manager es una herramienta diseñada para ayudar a los propietarios de los hoteles a gestionar de forma eficaz los datos de los clientes, el inventario en línea y las tarifas. Permite a los hoteles actualizar su información en varias plataformas de forma simultánea, ofreciendo una manera ágil e intuitiva de mantener informados a los huéspedes potenciales y ayudarles a tomar decisiones inteligentes en tiempo real.

Esto resulta mucho más eficiente que supervisar manualmente varios canales de venta utilizando métodos internos tradicionales. Al usar un channel manager, los propietarios pueden dedicar menos tiempo a actualizar plataformas en línea y más tiempo a tareas relacionadas con marketing, atención al cliente y ventas.

what is a channel manager for hotels

¿Cómo funciona un channel manager?

Como ya hemos mencionado, el objetivo principal de un channel manager es ofrecer actualizaciones en tiempo real en varios portales de distribución en línea.

En muchos aspectos, el funcionamiento de un channel manager es similar al de otros programas de gestión de flujos de trabajo. Ofrece a los usuarios un panel centralizado con funciones como acceso en tiempo real a las tarifas, disponibilidad y ocupación de las habitaciones. Los gestores y propietarios de hoteles pueden realizar cambios desde un único sistema.

Si bien esto tiene grandes ventajas para pequeños alojamientos boutique, resulta aún más útil para grandes hoteles y cadenas franquiciadas con una fuerte presencia en distintas OTA.

¿Es una función importante? Según datos recientes, al menos el 83 % de los clientes prefieren reservar hoteles en línea. Los channel managers pueden actualizar automáticamente la información del hotel en una amplia gama de canales, incluidas grandes plataformas como:

  • Booking.com
  • Expedia
  • Vrbo
  • Airbnb

Este sistema se integra perfectamente con plataformas hoteleras como Mews. Cualquier cambio que se realice en el sistema de gestión de propiedades se sincroniza con el channel manager y se actualiza en todas las plataformas en línea.

¿Necesita tu propiedad un channel manager?

Si quieres valorar si tu propiedad necesita un channel manager, deberías tener en cuenta el tamaño de tu negocio, su estrategia de distribución y sus necesidades operativas. Un channel manager puede ser una buena opción por los siguientes motivos:

Múltiples canales de distribución

Si tu hotel vende a través de varios canales de distribución, un channel manager puede ser una herramienta muy valiosa para centralizar la gestión del inventario y garantizar la paridad de tarifas. Esto simplifica el proceso de actualización de las tarifas en tiempo real.

Ventaja competitiva

Si tu hotel está en expansión y buscas optimizar la distribución, mejorar la visibilidad y maximizar los ingresos, implementar un channel manager puede darte una ventaja competitiva, ya que podrás llegar a un mercado más amplio de forma más eficiente.

Reduce la fricción en los procesos manuales

Si hay varios miembros de tu plantilla gestionando reservas en distintos canales, es recomendable utilizar un channel manager para evitar overbookings o discrepancias en los precios provocadas por errores humanos. Elimina la introducción manual de datos y agiliza la distribución mediante la automatización.

Permite crecer

Si buscas crecer y mejorar el reconocimiento de tu marca, un channel manager puede ser una buena idea. Permite que huéspedes que nunca se han alojado contigo reserven a través de canales en los que ya confían, ayudando a reforzar la reputación de tu marca mediante una gestión estratégica.

¿Cuáles son las ventajas de usar un channel manager para hoteles?

Usar un channel manager es esencial para mantenerse por delante de la competencia. Este software hotelero destaca por ofrecer ventajas como:

  • Eficiencia
  • Centralización
  • Automatización
  • Escalabilidad
  • Satisfacción del cliente

Estas ventajas convierten a los channel managers en una de las herramientas más fiables y eficientes del sector hotelero:

Puedes centrarte en otras tareas

Quizá la mayor ventaja es que este software permite que los propietarios y gestores de hoteles puedan centrarse en tareas clave como las ventas, la atención a los huéspedes y los servicios en las instalaciones. En pocas palabras, estos sistemas de gestión de canales ahorran una cantidad de tiempo importante.

Inventario actualizado

Los channel managers ofrecen la claridad y la información necesarias para tomar decisiones rápidas e inteligentes. Esto es fundamental para atender las necesidades de los huéspedes potenciales y mantenerlos informados sobre cambios importantes en el momento en que ocurren.

Más reservas en línea

Además, un sistema channel manager puede aumentar las reservas en línea al permitir a los alojamientos conectarse con más OTA. Una presencia virtual sólida es clave, ya que incrementa la visibilidad y mejora el reconocimiento de marca. Estas ventajas son difíciles de lograr empleando únicamente métodos convencionales.

Cómo usar un channel manager en el sector hotelero

¿Cómo podría utilizarse un channel manager en escenarios reales del sector hotelero? Ya hemos mencionado su capacidad para aumentar las reservas en línea, pero eso es solo el principio.

Los channel managers ofrecen una forma centralizada de supervisar todas las métricas importantes. Con la posibilidad de modificar datos al instante, las reservas se procesan mucho más rápido que con los métodos tradicionales, lo que reduce la confusión que genera la gestión de varios canales y minimiza el riesgo de sobreventas. Esto se traduce en un mayor nivel de satisfacción del cliente.

En el ámbito de la analítica hotelera, la optimización de tarifas es clave debido a la competencia del sector. Los gestores pueden entender mejor qué canales son más eficientes y cuándo deben ajustar las tarifas según la demanda, especialmente en temporada alta.

Una ventaja adicional de los channel managers es su potencial para aumentar las reservas directas. Muchos clientes descubren hoteles a través de una OTA antes de visitar la web oficial. Al utilizar un channel manager para crear un motor de reservas sincronizado en tu sitio web, puedes aprovechar ese tráfico.

Por último, los channel managers no deben verse como un software independiente. Al integrarse con un sistema de gestión de propiedades flexible y centrado en el usuario como Mews, aumentan la funcionalidad tanto para los hoteleros como para los huéspedes, lo que ofrece lo mejor de ambas partes.

use a channel manager in the hospitality industry

Las 4 mejores estrategias para un channel manager

Existen numerosas estrategias para maximizar el uso de un channel manager en tu hotel. Veamos cuatro de las más habituales:

Optimiza los canales:

Asigna inventario y esfuerzos promocionales a los canales que ofrezcan mejores resultados. Prioriza los canales con mayor rendimiento en términos de rentabilidad, número de reservas e ingresos generados.

Garantiza la paridad de tarifas

Mantén la paridad de tarifas en todos los canales para generar confianza y fidelidad. Supervisa periódicamente las tarifas en los distintos canales de distribución para evitar discrepancias en los precios.

Desarrolla una estrategia clara

Alinea la estrategia de tus channel manager con tus objetivos de negocio. Realiza un análisis de mercado para identificar los canales más efectivos para llegar a tu público objetivo. Selecciona y prioriza los canales y establece indicadores clave de rendimiento (KPI) claros para cada uno.

Adáptate a las tendencias del mercado

Mantén estrategias de gestión de canales dinámicas y adaptables a los cambios del mercado. Anticípate a las tendencias mediante previsiones y mantente al día de las novedades del sector, como la hiper personalización, la IA, la sostenibilidad y el uso de múltiples canales. Este conocimiento te ayudará a seguir siendo relevante y a responder a las demandas del mercado.

¿Qué debes tener en cuenta al elegir un channel manager?

Al elegir un channel manager, asegúrate de que se ajuste a tu modelo de negocio y se integre sin problemas con tus sistemas existentes, como tu sistema de gestión de propiedades (PMS). Lo ideal es optar por un channel manager en la nube que te permita acceder fácilmente desde cualquier ubicación.

Además, da prioridad a un channel manager capaz de actualizar la disponibilidad y los precios de forma rápida y en tiempo real. Asegúrate de recibir actualizaciones de inventario en tiempo real para estar siempre al tanto de su estado.

Elige un sistema que ofrezca un inventario unificado para maximizar la visibilidad de las habitaciones disponibles en todos los canales sin riesgo de reservas duplicadas. Esto te ayudará a agilizar las operaciones y a mejorar la eficacia de tu estrategia de distribución.

¿Cuánto cuesta un channel manager?

El precio de un channel manager puede variar en función de varios factores, como el tamaño de tu propiedad, el número de habitaciones, las funciones y prestaciones incluidas y el modelo de precios elegido. Algunos channel managers cobran una cuota de suscripción que puede ir desde unos cientos de euros al mes para propiedades pequeñas hasta varios miles para hoteles grandes. Otros pueden aplicar comisiones o cobrar por la configuración e implementación.

Algunos channel managers también pueden ofrecer funciones y complementos adicionales por un coste extra, o servicios de asistencia personalizados con un cargo adicional. Los hoteles grandes que gestionan varias propiedades pueden acceder a descuentos por volumen o a acuerdos de precios personalizados en función de sus necesidades específicas y del uso que hagan del channel manager.

Es importante evaluar cuidadosamente estos factores para elegir un channel manager que se ajuste a tu presupuesto y a tus necesidades.

Conclusión

La competencia en línea es feroz en el sector hotelero, lo que hace imprescindible aprovechar las herramientas más avanzadas disponibles. Los channel managers seguirán teniendo un gran impacto en nuestro sector, y los hoteles que sepan aprovechar sus ventajas estarán en una posición más sólida para tener éxito en el futuro.