Marketing & distribución

Todo sobre el marketing hotelero

El marketing hotelero es más que identificar a tu público objetivo. Se trata de crear conexiones genuinas con huéspedes potenciales que buscan experiencias únicas. Con las estrategias adecuadas, puedes generar confianza, atraer a los clientes ideales y fomentar la fidelidad a largo plazo que hará que repitan.

Si trabajas en la gestión hotelera y quieres perfeccionar tu plan de marketing, esta guía te mostrará todo lo que necesitas saber: por qué importa el marketing hotelero, el marco esencial de las 7 P, las tendencias actuales y estrategias probadas para mantener tu marca a la vanguardia.

Índice de contenidos

¿Qué es el marketing hotelero?

El marketing hotelero consiste en aplicar distintas estrategias para atraer y fidelizar huéspedes, impulsando el negocio de tu hotel o alojamiento. Desde marketing digital y marketing por correo electrónico hasta redes sociales y colaboraciones con influencers, el objetivo es conectar con tu público objetivo y construir relaciones significativas.

En esencia, el marketing hotelero se centra en crear experiencias memorables que inspiren fidelidad y hagan que los huéspedes vuelvan. No se trata solo de promocionar habitaciones o servicios: se trata de construir una marca en la que los huéspedes confíen y con la que quieran interactuar una y otra vez, sin importar las condiciones del mercado.

¿Por qué es importante el marketing hotelero?

El marketing hotelero es fundamental para conectar con huéspedes potenciales, aumentar el reconocimiento de marca y gestionar la reputación en un sector altamente competitivo. Con tantas opciones disponibles, destacar es clave, especialmente porque la demanda puede cambiar drásticamente según la temporada.

Las campañas de marketing exitosas ayudan a atraer huéspedes, pero la verdadera victoria llega al ofrecer experiencias excepcionales que les conviertan en huéspedes recurrentes. Para hacer crecer tu marca, necesitas estrategias que atraigan a tu público objetivo en cada etapa del embudo de marketing: desde el momento en que te descubren, pasando por la consideración y la reserva, hasta que se convierten en huéspedes habituales.

What is hospitality marketing

¿Qué son las 7 P del marketing hotelero?

Las 7 P son un marco útil para ayudarte a crear y evaluar tus estrategias de marketing hotelero. Originalmente introducidas por Jerome McCarthy, amplían las 4 P clásicas del marketing al añadir tres elementos adicionales centrados en el servicio.

Aquí tienes un resumen rápido:

1. Product (producto)

Este es el corazón de tu marca: tus habitaciones, servicios, instalaciones y la experiencia general que ofreces. También engloba cómo quieres que los huéspedes te perciban y qué te hace único.

2. Price (precio)

El precio no es solo la cifra en la etiqueta. Se trata de contar con una estrategia de precios adecuada que tenga en cuenta a tus clientes potenciales, la estacionalidad, los tipos de habitación y cómo se compara tu valor con el de la competencia. En este caso, una gestión de ingresos inteligente significa ajustar lo que cobras teniendo en cuenta lo que tus huéspedes están dispuestos a pagar.

3. Place (lugar)

Piensa más allá de la ubicación de tu hotel. Esto también abarca los canales que utilizas para vender tus habitaciones, como plataformas en línea, agencias de viajes, reservas directas o canales más tradicionales. Se trata de facilitar que los huéspedes te encuentren y reserven contigo.

4. Promotion (promoción)

Esto abarca cómo das a conocer tu oferta, desde redes sociales y marketing con influencers hasta relaciones públicas, publicidad y marketing de contenidos. El objetivo es una comunicación consistente y atractiva que mantenga tu marca en la mente de los huéspedes.

5. People (personas)

Tu equipo y tus huéspedes son el centro vital de tu marca. Destacar la calidez y profesionalidad de tu personal y animar a los huéspedes a compartir experiencias positivas, aporta confianza y personalidad a tu marketing.

6. Process (proceso)

Cada paso del viaje del huésped debe ser fluido. Desde la reserva y el check-in hasta el servicio de habitaciones y el check-out, los procesos bien diseñados garantizan que tu marca ofrezca una experiencia fluida y de confianza.

7. Physical evidence (evidencia física)

Esto incluye todo lo que los huéspedes ven y sienten, como la decoración, la distribución de las habitaciones, la calidad de la ropa de cama e incluso las interacciones con el personal. Estos detalles tangibles moldean la percepción de tu marca y pueden convertir una estancia en una experiencia memorable.

¿Cómo pueden las 7 P impulsar tus campañas de marketing?

Las 7 P del marketing son mucho más que una simple teoría. Son un conjunto de herramientas prácticas para ayudarte a transmitir el mensaje adecuado, al precio correcto, a través de los canales apropiados y al público objetivo correcto. Tanto si trabajas con una agencia de marketing como si lo haces por tu cuenta, contar con una estrategia clara y objetivos bien definidos hará que tus campañas sean más eficaces y te ayudará a hacer crecer tu marca.

El mensaje adecuado

Todo empieza con tu mensaje principal. En un hotel, eso suele significar vender habitaciones y crear estancias memorables. A partir de ahí, puedes potenciar tu oferta mostrando tus puntos de venta únicos a través de redes sociales, SEO, colaboraciones con influencers y anuncios de pago, todo diseñado para resaltar lo que hace especial a tu hotel.

El precio adecuado

Fijar el precio correcto significa conocer a tus huéspedes, entender las tendencias del mercado y analizar a la competencia. Se trata de ser asequible y ofrecer la mejor relación calidad-precio en el momento oportuno.

El lugar adecuado

El lugar donde se promocionan tus habitaciones importa. Asegúrate de tener visibilidad en las plataformas adecuadas, como tu propia web, las OTA, las redes sociales y más. No olvides optimizar tu web para reservas directas y crear colaboraciones y programas de fidelización con negocios locales para ofrecer un valor adicional a tus huéspedes.

La comunicación adecuada

Ajusta tu comunicación en función de la etapa del viaje en la que se encuentren tus huéspedes. Un cliente potencial que acaba de descubrir tu marca necesita información distinta a la de un huésped fiel listo para reservar. Adapta tu mensaje a cada fase y a cada perfil demográfico para lograr el máximo impacto.

Las personas

Las personas son el corazón del sector hotelero. Invertir en tecnología que agilice las tareas administrativas libera a tu equipo para centrarse en lo que realmente importa: ofrecer experiencias excepcionales a los huéspedes. Si tu personal está feliz y cuenta con las herramientas adecuadas, se asegurará de que tus huéspedes queden satisfechos.

La experiencia del huésped

Esto abarca todo el recorrido del huésped: desde la consulta y la reserva hasta el check-in, la estancia y el check-out. Procesos fluidos y eficientes en cada paso facilitan que los huéspedes te elijan y quieran volver.

Servicio

Tu servicio y tu entorno físico, desde la decoración y la limpieza hasta los servicios y opciones gastronómicas, dejan una impresión y contribuyen a la experiencia del cliente. Mostrar estos elementos en redes sociales y otros canales ayuda a que los huéspedes potenciales se hagan una idea real de lo que pueden esperar.

How to improve your hospitality marketing strategy
9 estrategias clave de marketing hotelero que tu hotel necesita

Para que tu marketing hotelero funcione de verdad, necesitas un plan sólido que cubra todos los canales en los que tus huéspedes pasan tiempo, tanto si cuentas con un equipo de marketing interno como con una agencia externa.

Aquí tienes nueve estrategias clave de marketing hotelero para ayudarte a destacar y lograr que los huéspedes vuelvan:

1. Optimización en motores de búsqueda (SEO)

El SEO ayuda a que tu hotel aparezca cuando la gente busca en línea. Usar las palabras clave adecuadas te coloca frente al público correcto. Y dado que los resultados de búsqueda impulsados por IA son cada vez más comunes, no olvides optimizar también tu contenido para las herramientas de búsqueda generativa.

2. Marketing de contenidos

Tu contenido es tu voz en todas las plataformas: tu web, redes sociales, blog, folletos e incluso la señalización dentro del hotel. Mantener un mensaje coherente y alineado con la marca en todos los canales ayuda a que los huéspedes conecten contigo y recuerden qué te hace especial.

3. Marketing con influencers

Los influencers aportan una cara de confianza a tu hotel. Cuando colaboras con personas que se dirigen a tus huéspedes objetivo, obtienes recomendaciones auténticas que pueden impulsar la concienciación y las reservas.

4. Marketing por correo electrónico

Los correos electrónicos mantienen la comunicación tanto con huéspedes potenciales como con clientes que se han alojado en el pasado. Ya sea una oferta especial, un recordatorio o una invitación exclusiva, puedes aprovechar los correos electrónicos para cultivar relaciones y convertir a los visitantes ocasionales en clientes fieles.

5. Contenido generado por el usuario

No hay nada más convincente que los huéspedes reales compartiendo sus experiencias. Fomenta el contenido generado por usuarios, como reseñas, fotos e historias, para generar confianza, despertar entusiasmo y hacer que los huéspedes potenciales quieran reservar su estancia.

6. Muestra a tu equipo

Las personas son las que dan sentido al sector hotelero. Muestra las caras que están detrás de tu marca y que hacen que cada estancia sea memorable: la dirección del hotel, la recepción y el personal de limpieza, entre otros. Compartir momentos reales de tu equipo genera conexión con los huéspedes potenciales y hace que tu hotel se vea acogedor y auténtico.

7. Colabora con socios

Asociarte con negocios locales como restaurantes, guías turísticos, agencias de viajes u oficinas de turismo puede abrir nuevas oportunidades. Estas asociaciones ayudan a difundir tu marca, fortalecer la comunidad, mejorar el posicionamiento en buscadores y dar más motivos a los huéspedes potenciales para elegirte.

8. Personalización y marketing con IA

El marketing inteligente es personal. Utiliza herramientas de IA para ofrecer recomendaciones a medida, correos electrónicos personalizados y contenido web dinámico que hagan que los huéspedes se sientan reconocidos y valorados.

9. Eventos

Organizar eventos convierte a tu hotel en un punto de encuentro local. Ya sea una noche cultural, un evento de networking o una fiesta de temporada, los eventos atraen a la comunidad y mantienen tu marca activa.

Cómo mejorar tu estrategia de marketing hotelero

El marketing hotelero de éxito no consiste solo en cumplir con una lista de tareas, trata de entender los desafíos específicos del sector y transformarlos en oportunidades.

1. Muestra lo intangible a través del storytelling

El producto de tu hotel no es algo que los huéspedes puedan tocar o probar antes de reservar. Eso significa que tu marketing tiene que hacer el trabajo más duro. Usa un storytelling atractivo, imágenes dinámicas y testimonios reales de huéspedes para dar vida a tu marca. Esta conexión emocional es lo que impulsa las reservas.

2. Gestiona tus ocupación de forma inteligente

Las habitaciones que no vendas hoy se pierden para siempre. Utiliza precios dinámicos basados en previsiones de demanda en tiempo real para maximizar los ingresos. Dirígete a distintos segmentos de mercado a lo largo del año para mantener una ocupación estable y equilibra tus canales de distribución para optimizar costes.

3. Ofrece consistencia a través de las personas y procesos

En el sector hotelero, la rotación de personal suele ser alta, por lo que los procedimientos operativos estándar y la formación son esenciales para mantener la calidad del servicio. Invierte en una tecnología que proporcione a tu personal todo lo que necesita para crear experiencias positivas en cada punto de contacto con los huéspedes, desde la reserva hasta el check-out.

4. Pon la sostenibilidad en primer plano

La sostenibilidad no es solo una palabra de moda, es una forma de destacar. Muestra tus iniciativas sostenibles en tu estrategia de marketing, ya sean medidas de ahorro energético, reducción de residuos o uso de productos locales. Esto no solo atrae a viajeros concienciados, también construye una marca sólida y basada en valores.

5. Aprovecha la transformación digital

Mantente a la vanguardia adoptando tecnología que mejore el recorrido del huésped: sitios web para móviles, visitas y asistentes virtuales y mucho más. Mostrar estas innovaciones en tu marketing transmite a los clientes la idea de que tu marca es moderna y está centrada en el huéspedes .

6. Involucra a tu comunidad con contenido generado por usuarios

Anima a los huéspedes a compartir sus experiencias en redes sociales mediante fotos, reseñas e historias para crear una prueba social auténtica. Utiliza encuestas en línea, programas de fidelización y contenido interactivo para construir una comunidad fiel que mantenga tu marca en mente.

7. Escucha y adáptate

Revisa la opinión de tus clientes de forma regular a través de encuestas y reseñas. Usa estos datos para detectar oportunidades de mejora y perfeccionar tu marketing y tu oferta de servicios. Cuando las marcas escuchan, los huéspedes lo valoran y les genera confianza y fidelidad.

8. Construye un plan de marketing claro y centrado en el cliente

Tu estrategia de marketing debe conectar con los huéspedes en cada etapa de su viaje: desde que descubren tu hotel hasta que se convierten en visitantes recurrentes. Adapta tu mensaje, canales y campañas a los lugares donde tu público objetivo pasa más tiempo y según lo que motiva sus decisiones.

4 tendencias de marketing hotelero que debes seguir en 2025

1. Sostenibilidad: más que una palabra de moda

La sostenibilidad ha llegado para quedarse, pero los huéspedes actuales esperan autenticidad, no "greenwashing". A los viajeros más jóvenes les importa especialmente el impacto real. Conecta con tu comunidad local a través de proyectos de ecoturismo e iniciativas sociales. Pequeños gestos como ofrecer bicicletas, productos rellenables o botellas de agua reutilizables marcan la diferencia.

Sé transparente: comparte en tu sitio web estadísticas reales y novedades para que los huéspedes potenciales sepan que tus esfuerzos son genuinos y medibles.

2. IA: impulsando experiencias personalizadas para los huéspedes

La inteligencia artificial está revolucionando el sector. Usa chatbots y asistentes virtuales basados en IA para ofrecer un servicio personalizado de forma rápida y eficiente, ya sea respondiendo preguntas o gestionando reservas. Automatiza la atención en canales como WhatsApp y SMS para estar disponible las 24 horas del día. Además, las herramientas de IA pueden aumentar los ingresos identificando oportunidades de venta adicional y cruzada que resulten naturales para los huéspedes.

3. Microinfluencers: alcance auténtico frente a grandes cifras

Los grandes influencers están dando paso a microinfluencers que se dirigen directamente a comunidades más pequeñas y comprometidas. Estas colaboraciones suelen ser más asequibles y gozan de mayor confianza entre su público, lo que las hace ideales para campañas dirigidas. Busca influencers de nicho que realmente encajen con tu marca y conecta con los huéspedes adecuados de forma más profunda.

4. Personalización: ahora es una expectativa, no una excepción

Los huéspedes esperan que los hoteles conozcan sus preferencias y ofrezcan experiencias diseñadas especialmente para ellos. Utiliza los datos de estancias anteriores para personalizarlo todo: desde los correos previos a la llegada hasta las características de la habitación. Las habitaciones inteligentes con control por voz, iluminación regulable, música personalizada y ajuste de temperatura ya no son lujos, se están convirtiendo en imprescindibles para estancias memorables.

Conclusión

El marketing hotelero no consiste solo en atraer huéspedes, sino en construir conexiones significativas en cada etapa del proceso. Al aplicar las 7 P de un marketing hotelero de calidad, adelantarte a las principales tendencias y usar estrategias específicas, podrás crear campañas que ofrezcan resultados reales y aumenten los resultados financieros de tu hotel. Sobre todo, hacer que la gestión de las relaciones con los clientes sea una parte central de tu enfoque te ayudará a convertir a los visitantes primerizos en huéspedes fieles, lo que garantizará el éxito de tu marca durante los próximos años.

¿Quieres saber cuáles son las métricas hoteleras definitivas que deberías estar siguiendo?

Descarga nuestra guía "La nueva era de las métricas hoteleras para directores generales"

THT007-METRICS-V1GM-ES_Hero-1245x1014